Fronteras. BOLETÍN COMPLETO
Loading...
Date
Authors
Carrión Mena, Fernando (Coordinador)
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El gobierno de la seguridad ciudadana en las regiones de fronteras es una necesidad impostergable y una asignatura nueva en fase de definición. Sin duda, la consideración dominante en el conocimiento y en las políticas ha provenido de un enfoque nacional e internacional, donde las condiciones particulares de la frontera y sus habitantes han pasado a un segundo plano. En esa perspectiva, tres han sido las líneas prioritarias de política: a) en términos económicos, el establecimiento de aranceles y de mecanismos de control para ejecutarlos mediante aduanas y tributos; b) en cuanto a la defensa, el señalamiento de la garantía a la heredad territorial y a la soberanía nacional sobre la base de la militarización de la frontera y de la imposición de visas para el otro; y c) la seguridad pública, con la finalidad de preservar el orden público estatal a través del policiamiento para eliminar al enemigo interno.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Boletín
Date
2011-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
12 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Carrión Mena, Fernando. 2011. Fronteras. Boletín, 8.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

