Neoliberalismo, estado y cambio político

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ramírez Gallegos, Franklin

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : Terranueva

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La vigente crisis del capitalismo neoliberal ancla hoy en día sus más complejos efectos en los dominios de las que, hasta hace poco, se consideraban los estables centros de la economía mundo. El imperativo de tranquilizar a los mercados financieros ha empujado a la recesión en la zona euro y a una sostenida desaceleración del crecimiento en EEUU. En este escenario, todo apunta a que en el futuro inmediato se refuerce el poder de clase del bloque neoliberal: la alianza de los jerarcas del mundo financiero, los gerentes y profesionales de la banca y, más atrás, partidos alineados con el credo de la disciplina presupuestaria. Bajo dicha hegemonía, el imperativo del control del déficit público continuará sofocando cualquier política activa de los estados europeos y trasladando los costos de la crisis a las grandes mayorías.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2012-02

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 13-18

item.page.lugar

item.page.cita

Ramírez Gallegos, Franklin. Neoliberalismo, estado y cambio político (Tema Central). En: Corriente Alterna. Ecuador: dilemas en las izquierdas. Fundación Terranueva. Quito: Terranueva, (no. 01, febrero 2012): pp. 13-18.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By