¿Por qué todos los caminos conducen a la miseria del panóptico?

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Carrión Mena, Fernando

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FLACSO sede Ecuador. Programa Estudios de la Ciudad

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La seguridad ciudadana, como política pública, no puede limitar las libertades individuales. De allí que ninguna de las tres instituciones públicas como dispositivos disciplinarios (Foucault, 1989) –policía, justicia y cárcel- puedan violar ningún derecho y mucho menos el de la libertad, porque éste prevalece sobre la seguridad, tanto que es un derecho humano que debe ser protegido legal e institucionalmente. Sin embargo, el sistema penal lo hace y al hacerlo trastoca la ecuación: pone la seguridad por sobre la libertad; la carreta delante de los bueyes…

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo de revista

Date

2007-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Carrión M., Fernando. ¿Por qué todos los caminos conducen a la miseria del panóptico? (Editorial). En: Urvio: revista latinoamericana de seguridad ciudadana, Quito: FLACSO Sede Ecuador, (n.1, mayo 2007): pp. 5-9. ISSN: 1390-3691

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess