Del malestar en la cultura a la enfermedad de los costos.
Loading...
Date
Authors
Serrano Salgado, Jorge Luis
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Durante décadas, a partir de la fundación de Asocine en 1977, los cineastas ecuatorianos buscaron la aprobación de una ley de Cine en el Ecuador bajo el lema de “un país sin cine es un país invisible.” Durante los años iniciales de esta voluntad el contexto para el país no sería favorable, la sensación de orfandad era más que eso, era el reflejo de un estado ausente y de una estructura social organizada para la exclusión y el aislamiento. Por tanto el siglo XX no vería concretado este afán y sería a mediados de la primera década del siglo XXI cuando se promulgue la primera ley de cine del Ecuador. Año 2006, albores de la Revolución Ciudadana.
La aplicación de la Ley de Fomento del Cine Nacional, imperfecta, incompleta, daría lugar no solo a un crecimiento en cantidad y calidad de la producción cinematográfica y audiovisual del Ecuador sino además generaría prácticas desde lo público inéditas en nuestra sociedad a través de lo que, a partir de esos años, se transformaría en una práctica central para el fomento de la cultura en Ecuador: los fondos concursables. El Consejo Nacional de Cinematografía sería pionero en su implementación sistemática y anual. El cine ecuatoriano tras breves años pronto se igualaría a lo que sucedía en la región, circulando obras en Festivales, obteniendo premios, llegando a audiencias masivas localmente, haciendo de la coproducción algo habitual. El cine nacional empezaba a ocupar un espacio que, regionalmente, de alguna forma siempre tuvo reservado.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
119 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Serrano Salgado, Jorge Luis. 2015. Del malestar en la cultura a la enfermedad de los costos. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

