Nadando contra la corriente. Mujeres y cuotas en los países andinos
Loading...
Date
Authors
Mejía Acosta, Andrés
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Un desafío común de los estudios monográficos de género es definir y delimitar su campo de estudio sin por ello aislarse de las disciplinas académicas en las que encuentran inspiración.
Este es un reto que Nadando contra la corriente enfrenta con éxito, pues analiza el tema de la igualdad de género desde distintos enfoques de la ciencia política incluyendo los estudios sobre democratización, instituciones electorales, rendición de cuentas y participación política.
El libro editado por Magdalena León refleja una década de debates dentro del movimiento de mujeres en torno a la exclusión formal e informal de las mismas por parte de los regímenes políticos en América Latina. La conferencia de Beijing a mediados de los noventa dejó planteada, entre otras cosas, la necesidad de eliminar las condiciones de discriminación política y fomentar la organización y participación de las mujeres en la esfera pública.
Dentro de los mecanismos sugeridos para compensar este déficit de participación figura la adopción de cuotas electorales, a fin de mejorar el acceso de las mujeres a los espacios de toma de decisiones, en la arena ejecutiva, legislativa y en gobiernos subnacionales.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2005-09
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 145-147
item.page.lugar
item.page.cita
Mejía Acosta, Andrés. Nadando contra la corriente. Mujeres y cuotas en los países andinos (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. La rebelión de abril, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 23, septiembre 2005): pp. 145-147. ISSN: 1390-1249
