Capacidades y necesidades frente al envejecimiento : situación de los adultos mayores en los aglomerados urbanos de la Argentina, 2004 - 2006
Loading...
Date
Authors
Arlegui, María Alejandra
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
En este trabajo se exponen los resultados de una investigación sobre adultos mayores basada en el enfoque metodológico Vulnerabilidad /Activos- Capacidad de Respuesta (Moser, 1996), cuyo referente empírico son los micro datos de la Encuesta Permanente de hogares correspondientes al
período 2004-2006. El objetivo es analizar la incidencia de la pobreza y la vulnerabilidad de los adultos mayores y su correlación con la calidad de los activos (o recursos movilizables) disponibles en el período de observación. Los momentos de la investigación comprenden: a) Perfil sociodemográfico de los adultos
mayores y los hogares con adultos mayores b) Incidencia de la pobreza y la vulnerabilidad de los adultos mayores según tipo de hogar generacional (Unipersonal, Unigeneracional,
Multigeneracional); b) Incidencia de la pobreza y la vulnerabilidad de los adultos mayores según calidad de los activos disponibles. Los mismos comprenden: Capacidad económica individual, Capital Físico (Estabilidad habitacional), Capital humano (Nivel Educativo, Tipo de inserción en
la seguridad social), Capital Social: Atributos de la red familiar (Tamaño, Tipo de inserción en la seguridad social, Clima Educativo, Capacidad de ayuda funcional, Capacidad de ayuda económica); c) Comportamiento diferencial de los indicadores según género. Entre los hallazgos se destacan: la correlación positiva entre la degradación del capital social y la pobreza/ vulnerabilidad, particularmente vinculados a la baja inserción en la seguridad social del
adulto mayor observado o de su red familiar (vulnerabilidad laboral, inactividad sin cobertura previsional), así como también la correlación negativa entre capacidad económica del adulto mayor y capacidad económica del resto del hogar.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis
Date
2010-06
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
216 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Arlegui, María Alejandra (2010). Capacidades y necesidades frente al envejecimiento : situación de los adultos mayores en los aglomerados urbanos de la Argentina, 2004 - 2006. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador

