El sector informal, una eterna alternativa al desempleo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sánchez, Jeannette

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : CAAP

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El sector informal aparece como una clara alternativa a la insuficiente demanda laboral de un sector moderno atrofiado y dependiente, además de intensivo en el uso de capital. No es un simple problema de rigideces del mercado, como lo sugiere la teoría económica prevaleciente. Pese a sus fluctuaciones, que obedecen a distintas coyunturas, hay una perdurabilidad del sector en el tiempo. Solo mirando la magnitud de este hecho, el fenómeno deja de ser coyuntural, para ser un conflicto enraizado en la misma naturaleza de nuestra economía. Claramente existe una sobre-población, relativa a las necesidades y exigencias de mano de obra del sector capitalista o sector moderno de la economía.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1996-12

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 98-118

item.page.lugar

item.page.cita

Sánchez, Jeannette. El sector informal, una eterna alternativa al desempleo (Tema central). En: Ecuador Debate. Integración andina, Quito : CAAP, (no. 39, diciembre 1996): pp. 98-118. ISSN: 1012-1498.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess