Una mirada a las mujeres en las juntas parroquiales rurales de San Vicente de Pusir
Loading...
Date
Authors
 Pazmiño Montero, Aracely 
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La Junta Parroquial de San Vicente de Pusir gozó de funciones respaldas por la Ley de juntas parroquiales rurales y cuyo ejercicio fue representar democráticamente a todos los miembros de una parroquia. Es decir, no se debía desconocer que las parroquias rurales estában compuestas por hombres y mujeres, y que se requería repensar y redeterminar el rol de todos estos en el escenario político en el ámbito comunitario. Esto se plantea como un cuestionamiento sobre las condiciones culturales tradicionalmente asumidas aunque "su
decontrucción puede ser -ya menudo es -un camino paradójico de alegrías y conquistas,
de dolores y renuncias," pero que "obliga a hombres y mujeres a un reaprendizaje de roles y aptitudes, de valores y valías, de comportamientos y relaciones" (Rivera, 1995: 131).
Esta situación brindó la posibilidad a este espacio parroquial para iniciar los pasos de
reorganización comunitaria hacia la búsqueda del desarrollo local con equidad social.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
52 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Pazmiño Montero, Aracely (2007). Una mirada a las mujeres en las Juntas Parroquiales Rurales de San Vicente de Pusir. Especialización en Género y Desarrollo; FLACSO sede Ecuador, Quito. 52 p.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
 Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

