La relación sociedad-ambiente en el currículum de la secundaria en México

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Perales Franco, Cristina

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO México

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

En la actualidad existe una conciencia más o menos generalizada de que la situación ambiental se encuentra en un límite crítico en donde es necesario cambiar las prácticas humanas para establecer relaciones entre la sociedad y el ambiente que dejen de ser perjudiciales y se vuelvan responsables y equilibradas. Para lograr esto se plantea a la educación como uno de los principales mecanismos para la sensibilización de la humanidad y para el cambio de prácticas sociales. La investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la sociedad y el ambiente que presenta el currículum de secundaria en México, la cual presenta a la educación ambiental como eje transversal a partir de la reforma realizada en 2006 (RES). Se utiliza como eje central la noción de sustentabilidad, la cual está integrada por seis dimensiones: concepción del ambiente, dimensión histórica, dimensión socio-política, ética ambiental, práctica interpretativa e interdisciplinariedad; analizando cuáles son los contenidos ambientales elegidos como fundamentales (selección) y la manera en que éstos se organizan y se relacionan con los otros contenidos del currículum (clasificación).

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

193 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Perales Franco, Cristina (2010). La relación sociedad-ambiente en el currículum de la secundaria en México. Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO México. México. 193 h.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By