Impacto de la crisis económica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Keller R., Alfredo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Describe el contexto de las elecciones del 83 con énfasis en el impacto sicológico electoral de la crisis económica. Analiza los factores sociopolítico-estructurales (consolidación de la democracia, bipartidismo, hipertrofia y por tanto peso del Estado en el proceso). Pasa a examinar los factores coyunturales (gobierno de Herrera, conflictos internos de Copei y con el gobierno), para luego centrarse en los actores primarios (Herrera, Copei-Caldera, Alr-Lusinchi}, en los actores de refuerzo (las veinticinco organizaciones políticas y los ocho candidatos presidenciales sin opción real de captar el poder, las Fuerzas Armadas, Iglesia Católica, sindicatos, empresariado) y en los electores. Al describir lo que llama "fase caliente" de la campaña compara plataformas, mensajes, discursos, ofertas, estrategia, tácticas, estilo, tono y medios de comunicación usados por los dos candidatos principales. Un claro triunfo de la crisis económica sobre la imagen proyectada por los candidatos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

1986-09

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 33-42

item.page.lugar

item.page.cita

Keller R., Alfredo. 1986. Impacto de la crisis económica. Chasqui 19: 33-42.

item.page.extent

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess