Análisis de la violencia política por razón de género en el trabajo legislativo :

dc.contributorChaves, Dulce Daniela (Dir.)
dc.creatorBalestrini, Sofía Ema
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-08-20T00:43:49Z
dc.date.available2022-08-20T00:43:49Z
dc.descriptionEn la presente investigación se observan, identifican, y sistematizan, actos de violencia política por razón de género, que se enmarcan dentro de los procesos sociales y culturales presentes en los relatos de las legisladoras entrevistadas, que funcionan como mecanismos de jerarquización y de desigualdad. Estos procesos son analizados en la observación del trabajo legislativo, en las relaciones de género de las funcionarias con sus propios partidos políticos, con actores sociales y de relevancia política clave dentro de los espacios de poder, y con la propia ciudadanía. Por otra parte, el enfoque interseccional que guió esta tesis funcionó como una herramienta para analizar quiénes componen la Honorable Cámara de Diputadxs de la Nación y cómo se desarrollan las dinámicas de dominio entre quienes legislan. Dichos procesos complejizan el análisis cuando las características por género, etnia, edad, nivel socioeconómico, orientación sexual y la provincia de representación, tienen un efecto en las relaciones de poder y constituyen una esfera ineludible para comprender el panorama general y el escenario actual, que permite visibilizar cómo ciertos significados son otorgados a la diferencia sexual; y, en definitiva, cómo influyen en las dinámicas de poder. En este sentido, a través del análisis se adopta una perspectiva federal, de pluralidad y de multicausalidad, con la intención de abrir un espectro de relaciones complejas, analizando los procesos que facilitan la violencia política por razón de género.es_ES
dc.format155 h.es_ES
dc.identifier.citationBalestrini, Sofía Ema (2021). Análisis de la violencia política por razón de género en el trabajo legislativo : experiencias de las diputadas nacionales en la Honorable Cámara de Diputados/as de la Nación durante los años 2019 - 2020. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/18527
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIA POLÍTICAes_ES
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectLEGISLADORESes_ES
dc.subjectCONFLICTOS LABORALESes_ES
dc.subjectRELACIONES DE PODERes_ES
dc.subjectPODER LEGISLATIVOes_ES
dc.subjectPOLÍTICA DE GÉNEROes_ES
dc.subjectESTUDIOS DE CASOSes_ES
dc.subjectENTREVISTASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleAnálisis de la violencia política por razón de género en el trabajo legislativo :es_ES
dc.title.alternativeexperiencias de las diputadas nacionales en la Honorable Cámara de Diputados/as de la Nación durante los años 2019 - 2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2021 SEB.png
Size:
64.82 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2021 SEB.pdf
Size:
929.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: