Fractura en la institucionalidad de la formación docente: la crisis del Manuela Cañizares a la luz de la sociología de la crítica.
Loading...
Date
Authors
Puruncajas, Verónica
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Para comprender la crisis del sistema de formación docente en este proceso reformista y su trascendencia en los tiempos actuales se ha procedido a la deconstrucción de este evento mediante el marco teórico de la sociología de la crítica de Luc Boltanski, quien plantea construcciones metafísicas llamadas “ciudades” para entender los argumentos y las justificaciones en defensa de estadios de justicia. En este caso se evidencian operaciones críticas tanto de los que impulsaban la reforma como de aquellos que defendían el normalismo y surge la crisis política más allá del tema económico, pedagógico o curricular. Los aportes teóricos de Paul Ricoeur, fueron de vital importancia para interpretar varios hallazgos fundamentados en el reconocimiento, la ideología, la utopía que nos permite reflexionar sobre el compromiso político de las instituciones. En el caso del Manuela Cañizares se hizo explícita una historia, una tradición, una ideología como invitación a comprender otros espacios de significado que determinan el discurso y la acción institucional.
item.page.contenido
item.page.tipo
masterThesis
item.page.isbn
item.page.paginacion
127 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Puruncajas, Verónica. 2011. Fractura en la institucionalidad de la formación docente: la crisis del Manuela Cañizares a la luz de la sociología de la crítica. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

