La gestión del agua y la nueva Ley de Aguas

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Lloret Z., Pablo

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La intención de este artículo, al contrario de lo que se esperaría en estos días, no es el de realizar una crítica a los borradores de la nueva “Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento de las Aguas” o al Nuevo Código Ambiental propuesto, es más bien la de sensibilizar y alertar a quienes estamos involucrados con la gestión de los recursos hídricos, es un llamado a trabajar, de manera corresponsable, en la construcción de una nueva Ley de Aguas que tenga como base la Constitución, la participación, la técnica, lo público, lo privado, en definitiva, pensar en el bien colectivo y en el futuro de nuestros hijos.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2009-08

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 19-20

item.page.lugar

item.page.cita

Lloret Z., Pablo. La gestión del agua y la nueva Ley de Aguas (Actualidad). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 4, agosto 2009): pp. 19-20. ISSN: 1390-4280

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess