El poder de la palabra
Loading...
Date
Authors
Lucas, Kintto
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Roland Barthes en sus “Elementos de semiología” define al lenguaje como una capacidad inherente al hombre: objeto social y sistema de convenciones necesarias e imprescindibles para la comunicación. Gracias a la mediación del lenguaje, la realidad puede ser nominada y reproducida sometiéndola a sus propias reglas. Al utilizarlo para comunicar rehacemos el acontecimiento añadiendo inevitablemente la percepción personal que tenemos del hecho, por lo tanto la realidad no sólo es reproducida sino también re`presentada y recreada. La posibilidad de transmitir cultura y conocimientos esta determinada (entre otras cosas) por esta descripción y representación de la realidad. La lengua por su parte es una institución social, algo así como un contrato colectivo, al que (para comunicarnos) debemos someternos en bloque.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1993-11
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 21-24
item.page.lugar
item.page.cita
Lucas, Kintto. 1993. El poder de la palabra (Educomunicación). Chasqui 47: 21-24
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

