¿Cómo formar periodistas financieros?.

dc.creatorLofredo, Gino
dc.date1988-12
dc.date.accessioned2019-02-07T22:09:06Z
dc.date.available2019-02-07T22:09:06Z
dc.descriptionLa no divulgación de información pertinente y oportuna es uno de los factores que facilitaron el despojo financiero de América Latina y el Caribe en la década de los ochenta. La escasez de profesionales de la información especializados en economía y finanzas es una de las causas del vacío operativo. Esa información es el puente entre la frustración de los damnificados, y la acción social efectiva. Un programa de capacitación especializada podría ayudar a superar este problema a mediano plazo.es_ES
dc.formatp. 18-19es_ES
dc.identifier.citationLofredo, Gino. 1988. ¿Cómo formar periodistas financieros?. Chasqui 28: 18-19.es_ES
dc.identifier.issn1390-1079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14801
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.title¿Cómo formar periodistas financieros?.es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch28-04-Lofredo.pdf
Size:
679.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections