Violencia, discurso y género

dc.creatorNuñez, Pilar
dc.creatorNoboa, María F.
dc.date1997-12
dc.date.accessioned2017-09-11T19:20:20Z
dc.date.available2017-09-11T19:20:20Z
dc.descriptionLa violencia, según las autoras, es un objeto cultural de uso que se inserta naturalmente en el imaginario colectivo (imaginario mercantil) estructurado, entre otros medios, por la denominada crónica roja. En ella, el discurso de la violencia adquiere una fuerza mágica que fetichiza la relación hombre-mujer y refuerza estereotipos machistas y roles discriminatorios que no solo afectan a la mujer, sino también al hombre, al castrarle algunos de sus sentimientos y emociones como la ternura y todas sus manifestaciones.es_ES
dc.format8-11es_ES
dc.identifier.citationNuñez Pilar y María F. Noboa. 1997. Violencia, discurso y género. Chasqui 60: 8-11es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12618
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectDISCURSOes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.subjectMACHISMOes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleViolencia, discurso y géneroes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch60-02-Nunez.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections