Modernización, crisis y comienzo de otro ciclo político
Loading...
Date
Authors
Ecuador Debate
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La dirección que había tomado la discusión de la reforma constitucional a comienzo
del año, fue interrumpida por el conflicto territorial con el Perú. Las propuestas
políticas y las nuevas medidas de ajuste apelaron a la únidad nacional como
fórmula de legitimación. Las mprivatizaciones, se encuentran en un impasse por la falta de acuerdos en el parlamento en torno a las reformas constitucionales que las viabilicen. Sin embargo el hecho de fondo tiene que ver con el papel de una instituci6n clave: las fuerzas armadas. En una época de declive de actores sociales y partidos políticos, se presenta como la institución que marca las coordenadas de los cambios políticos. En tanto que el prestigio de los jefes militares les dota de una aureola que será capitalizada como un liderazgo político.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1995-05
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 16-20
item.page.lugar
item.page.cita
Modernización, crisis y comienzo de otro ciclo político (Coyuntura Política). En: Ecuador Debate. Liberalismo y tolerancia, Quito : CAAP, (no. 35, agosto 1995): pp. 16-20. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

