Petróleo, deterioro ambiental y salud : el caso de la comuna de San Carlos
Date
Authors
Herrera, Doris M.
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO Sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Al analizar la serie de impactos que la actividad petrolera ha generado en la comuna San Carlos y la manera en que estos confluyen en una alteración sanitaria en la población, ha sido posible observar un sinnúmero de procesos de presión y respuesta que configuran un comportamiento singular, en una zona de población indígena y colona sometida a similares influjos. En la literatura antropológica ha surgido hace algunos años una critica hacia las perspectivas que mantienen una visión dualista de los procesos sociales y culturales en América Latina entre lo tradicional y lo moderno, la sociedad colonial y el grupo étnico. Afirma que no se registran los cambios y la subordinación en la cultura a nivel de producción, salud, religión, tecnología, comportamiento político, etc.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
1996
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
145 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Herrera, Doris M. (1996). Petróleo, deterioro ambiental y salud: el caso de la comuna de San Carlos. Maestría en Estudios Amazónicos; FLACSO sede Ecuador. Quito. 145 p.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

