Apropiación del espacio público de la calle García Moreno entre las calles Bolívar hasta la calle Chile en el Centro Histórico de Quito los días domingo.

dc.contributorRojas Pierola, Ramiro (Dir.)
dc.creatorMaigua López, Diana Paola
dc.date2013-11
dc.date.accessioned2015-05-04T16:22:55Z
dc.date.available2015-05-04T16:22:55Z
dc.descriptionLas transformaciones en la estructura urbana de la ciudad de Quito, han producido una repercusión en el Centro Histórico. El Municipio en su afán de promover el turismo y fomentar la cultura, crea el Corredor Cultural de la calle García Moreno, cambiando de esta manera la apropiación del espacio público en los días domingo. Se observa actividades de música, teatro, exposición de artesanías, cuadros y pinturas, todo esto promueve la visita de turistas nacionales, extranjeros y habitantes de la ciudad. La iniciativa "Quito a pie" tiene doce años de permanencia y como "Corredor Cultural en la Calle García Moreno" dos años, para lograr este propósito este sector fue peatonizado. En los inicios de esta investigación se plantea la hipótesis, ¿la segregación cio– espacial en la calle García Moreno del Centro Histórico de Quito, es el resultado del proceso de apropiación del espacio público?, para dar respuesta a esta interrogante se realizó una revisión bibliográfica del concepto "apropiación del espacio" en la teoría de la producción del espacio de Henry Lefebvre, dicha teoría tiene tres componentes: prácticas espaciales, representaciones del espacio y espacios en representación, el concepto de espacio público se identifica a través de la teoría de Jordi Borja y el concepto de segregación social con la teoría de David Harvey de acuerdo a estas teorías se realiza el análisis y las conclusiones.es_EC
dc.format91 p.es_EC
dc.identifier.citationMaigua López, Diana Paola. 2013. Apropiación del espacio público de la calle García Moreno entre las calles Bolívar hasta la calle Chile en el Centro Histórico de Quito los días domingo. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6883
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESPACIO URBANOes_EC
dc.subjectCALLE GARCÍA MORENO (QUITO, ECUADOR)es_EC
dc.subjectCALLE BOLÍVAR (QUITO, ECUADOR)es_EC
dc.subjectCALLE CHILE (QUITO, ECUADOR)es_EC
dc.subjectCENTRO HISTÓRICO DE QUITO (ECUADOR)es_EC
dc.subjectQUITO (ECUADOR)es_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectESPACIOS PÚBLICOSes_EC
dc.subjectSEGREGACIÓNes_EC
dc.subjectSECTOR INFORMALes_EC
dc.subjectPLANIFICACIÓN URBANAes_EC
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleApropiación del espacio público de la calle García Moreno entre las calles Bolívar hasta la calle Chile en el Centro Histórico de Quito los días domingo.es_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2013DPML.jpg
Size:
93.75 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2013DPML.pdf
Size:
4.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: