Las relaciones externas de la Comunidad Andina. Entre la globalización y el regionalismo abierto
Loading...
Date
Authors
Casas Gragea, Ángel Ma.
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El 1de agosto de 1997, el Pacto Andino se transformó en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el proceso de integración andino se vio reforzado en su dirección política, más allá de lo puramente comercial y económico. Se estableció su Secretaría General en la ciudad de Lima. En junio de ese mismo año, en la ciudad de Quito se había suscrito el Protocolo Modificatorio del Acuerdo subregional Andino (Protocolo de Sucre), en el que se había marcado el mandato de definir una Política Exterior Común (PEC). En esta nueva fase de la integración andina, los planteamientos generales del Acuerdo subregional no cambiaron con relación a los originarios de 1969; lo que había cambiado, era el contexto económico y político internacional y la concepción de integración subregional. El regionalismo andino pasó de una concepción cerrada de integración hacía adentro o de integración profunda, en consonancia con el modelo de sustitución de importaciones; a una concepción abierta hacia el exterior, de regionalismo abierto.
item.page.contenido
Keywords
RESEÑA ACADÉMICA, PACTO ANDINO, COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN), ECONOMÍA, INTEGRACIÓN REGIONAL, POLÍTICA EXTERIOR, REGIONALISMO, MACROECONOMÍA, SECTOR PÚBLICO, POLÍTICA AGRARIA, GLOBALIZACIÓN, REGIONAL INTEGRATION, ECONOMY, FOREIGN POLICY, REGIONALISM, MACROECONOMICS, PUBLIC SECTOR, AGRICULTURAL POLICY, GLOBALIZATION, ECUADOR, CRÍTICA BIBLIOGRÁFICA, LITERATURE REVIEW, ACADEMIC REVIEW
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 257-264
item.page.lugar
item.page.cita
Casas Gragea, Ángel Ma. Las relaciones externas de la Comunidad Andina. Entre la globalización y el regionalismo abierto (Crítica Bibliográfica). En: Ecuador Debate. Sociopolíticas de la pobreza y exclusión, Quito: CAAP, (no. 51, diciembre 2000): pp. 257-264. ISSN: 1012-1498
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

