El turismo comunitario como alternativa sustentable de desarrollo para tres comunidades kichwa del Alto Napo de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) : un análisis desde los arreglos socio-económicos y el territorio

Date

Authors

Montalvo Salgado, Andrés Darío

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito : FLACSO Sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente trabajo, nace del interés de analizar la dinámica, sostenida y creciente, que se ha generado en torno al denominado turismo comunitario en el país tras la última década. De manera particular, llama la atención el despunte que han sufrido estas experiencias al relacionar a la actividad turística como esa vía alternativa de crecimiento económico y desarrollo social endógeno. Nuestra propuesta investigativa se centra en la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE), específicamente en el Alto Napo. En este contexto, “cuna” de dichas iniciativas de turismo comunitario, es donde particularmente no solo se ha generado un foco de conflictos socio-económicos, culturales y ambientales a propósito de la actividad turística, sino que resulta ser un escenario en el cual comparecen evidencias vinculantes como la clara desintegración regional con respecto al resto del país, una creciente intencionalidad de sus habitantes por incorporarse a una economía de mercado global, y una crisis social reflejada en necesidades primarias insatisfechas, pérdida de identidad cultural y desvinculación organizacional.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2011-02

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

148 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Montalvo Salgado, Andrés Darío (2011). El turismo comunitario como alternativa sustentable de desarrollo para tres comunidades kichwa del Alto Napo de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) : un análisis desde los arreglos socio-económicos y el territorio. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Socioambientales; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 148 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess