La política de los grandes números: historia de la razón estadística.
Loading...
Date
Authors
Hernández Bazán, Freddy
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Alain Desrosières (1940-2013), sociólogo, estadístico e historiador francés, propone en La política de los grandes números un esbozo histórico de lo que él llama, la “razón estadística”; como una guía para conocer algo que desde hace más de dos siglos ha sido fundamental para las ciencias sociales: el conocimiento de la realidad a través de los números. Desde Maquiavelo, la necesidad del príncipe por contar con información sobre su principado, es un elemento clave para gobernar sobre él; es decir, para ejercer el dominio y su autoridad dentro del Estado. Desrosières no comienza su relato en el Renacimiento, ni mucho menos en una época anterior a esta. Comienza cuando el término statistik, entendido como “lo relativo al Estado”, se convierte en un término de uso corriente en los principados germanos del siglo XVII para hacer referencia al cuerpo de conocimiento exclusivo que se genera como parte de la acción de gobierno.
item.page.contenido
Keywords
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 118-120
item.page.lugar
item.page.cita
Hernández Bazán, Freddy. 2016. La política de los grandes números: historia de la razón estadística (Reseñas). Mundos Plurales. Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 3(1):118-120.
