Movilidad y Desarrollo rural: Acción colectiva de los migrantes en el centro de México

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rosendo Chávez, Alejandro
Baca Tavira, Norma
Herrera Tapia, Francisco

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La migración internacional como un hecho de movilidad es un factor de transformación en las sociedades contemporáneas, por su parte, el enfoque del desarrollo rural territorial se construye con la participación de las personas que viven en el territorio, tomando en cuenta incluso a las personas ausentes, que ayudan en la reproducción de la sociedad. Las asociaciones de oriundos son justamente una manifestación de cómo la migración y la participación han contribuido al desarrollo comunitario en los territorios migratorios. Mediante un acercamiento cualitativo (cuestionarios abiertos y entrevistas semiestructuradas) con diversos actores del municipio de Almoloya de Alquisiras, en el periodo 2017 a 2020.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2022-12

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 33-53

item.page.lugar

item.page.cita

Rosendo Chávez, Alejandro, Norma Baca Tavira y Francisco Herrera Tapia. 2022. Movilidad y Desarrollo rural: Acción colectiva de los migrantes en el centro de México o Mobility and Rural Development: Migrants’ Collective Action in Central Mexico. Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial, 22:33-53.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess