América Latina (2002-2013): ¿Reversión de las tendencias excluyentes del capitalismo neoliberal?

dc.creatorSalgado Tamayo, Wilma
dc.date2016-04
dc.date.accessioned2017-06-27T17:46:18Z
dc.date.available2017-06-27T17:46:18Z
dc.descriptionLas políticas adoptadas por América Latina entre 2002 y 2013 evidencian que se puso poca atención a las políticas de fomento a la producción y al empleo. Si bien la pobreza ha disminuido, la desigualdad social se ha incrementado. Comparativamente, las políticas del New Deal en Estados Unidos que dieron lugar al Estado de bienestar en los años treinta del Siglo XX, pusieron énfasis en políticas industriales y sociales que disminuyeron la desigualdad.es_ES
dc.format25-40es_ES
dc.identifier.citationSalgado Tamayo Wilma. 2016.América Latina (2002-2013): ¿Reversión de las tendencias excluyentes del capitalismo neoliberal? Ecuador Debate 97: 25-40.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12120
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CAAPes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subject2002-2013es_ES
dc.subjectCAPITALISMO NEOLIBERALes_ES
dc.subjectTENCENDIAS EXLUYENTESes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleAmérica Latina (2002-2013): ¿Reversión de las tendencias excluyentes del capitalismo neoliberal?es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED97-03-Salgado.pdf
Size:
693.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: