Alternativas bioenergéticas y sustentabilidad
Loading...
Date
Authors
Longar Blanco, María del Pilar
Molina Salgado, Ana Bertha
Morales Narváez, Jacobo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
México D. F., México : CIECAS – IPN
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El enfoque de este proyecto es de tipo sistémico, donde el suelo es un recurso básico que afecta directamente el tipo, complejidad y productividad tanto de los ecosistemas naturales como de los agroecosistemas, y las actividades humanas han provocado principalmente desequilibrios, entre ellos: pérdida de la biodiversidad, disminución de la capacidad alimentaria y forestal; erosión, salinización, degradación física y biológica; contaminación, inundaciones y azolve de los cuerpos de agua, por mencionar algunos, repercutiendo en la capacidad de carga y provocando un impacto socioeconómico. Se llevó a cabo un análisis de perspectivas, de manejo y conservación de la diversidad biológica, a través de casos de estudio previo, diagnóstico ambiental y usos de medios y verificación en campo. Entre las contribuciones se mencionan algunas alternativas de desarrollo sustentable en zonas rurales de México, principalmente en el sector doméstico y pequeñas industrias por medio del diseño, evaluación y aplicación de sistemas eficientes de energía, promoción de fuentes renovables para sensibilizar a comunidades y familias sobre los impactos ambientales, sociales y a la salud asociados al uso de recursos energéticos; aprovechamiento integral y mayor valor agregado a la biomasa con procesos sostenibles para la producción de biocombustibles y tecnologías limpias; ecotecnias, porta-injertos, ingeniería naturalística, agricultura orgánica, vermicultura, hábitat bioclimático; alternativas sustentables establecidas en sitios seleccionados, donde se implementaron, en pequeña escala prototipos, empleando de forma eficiente bioprocesos que se llevan directamente al lote experimental.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2006-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 45-52
item.page.lugar
item.page.cita
Longar Blanco, María Del Pilar; Ana Bertha Molina Salgado y Jacobo Morales Narváez. 2006. Alternativas bioenergéticas y sustentabilidad (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 7: 45-52.
