Nueva biografía del chulla quiteño : un enfoque desde su masculinidad

dc.contributorWappenstein Deller, Susana Paula (Dir.)
dc.creatorCadena Carrera, Marlon
dc.date2012-11
dc.date.accessioned2013-06-04T17:01:17Z
dc.date.available2013-06-04T17:01:17Z
dc.descriptionEsta nueva biografía del chulla quiteño fue construida desde el análisis de su masculinidad, sin embargo, ella no fue sino, como propone Andrade (2001), una parte integrante del complejo entramado que constituye un constructo social, puesto que las prácticas masculinas en última instancia pasan a ser relativamente generales para todos los hombres, más aún si coinciden y convergen en un eje dentro del espacio social donde confluyen estructuras estructurantes como clase, raza, género, campos, edad, etc. Para lograr este objetivo, precisamente surge la necesidad de entender al constructo de chulla como el resultado de la conjunción de una serie de condicionantes históricos, políticos, ideológicos, culturales, para solo así comprender íntegramente al chulla quiteño y obviar cualquier tergiversación como da cuenta esta tesis. Así esta tesis propone el análisis del chulla quiteño como una construcción hegemónica que debe responder fielmente a un habitus estructurado y estructurante que se pone en evidencia en varios pasajes del acontecer nacional y también de la vida cotidiana. Esta propuesta resulta novedosa porque convoca necesariamente la presencia de una construcción subalterna para garantizar el equilibrio y permanencia de lo hegemónico. Por esta razón a lo largo de este trabajo se visualiza el diálogo y la complementariedad que se establecen entre lo hegemónico y subalterno.es_EC
dc.format105 p.es_EC
dc.identifier.citationCadena Carrera, Marlon (2012). Nueva biografía del chulla quiteño : un enfoque desde su masculinidad. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 105 p.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/5310
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCANTÓN QUITOes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectCHULLA QUITEÑOes_EC
dc.subjectBIOGRAFÍAes_EC
dc.subjectGÉNEROes_EC
dc.subjectMASCULINIDADes_EC
dc.subjectFIESTAS DE QUITOes_EC
dc.subjectPATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDADes_EC
dc.subjectDON EVARISTOes_EC
dc.subjectPARRICIDIOes_EC
dc.subjectIMAGINARIOS SOCIALESes_EC
dc.subjectBIOGRAPHYes_EC
dc.subjectGENDERes_EC
dc.subjectMASCULINITYes_EC
dc.subjectQUITO PARTIESes_EC
dc.subjectCULTURAL HERITAGE OF HUMANITYes_EC
dc.subjectPARRICIDEes_EC
dc.subjectSOCIAL IMAGINARYes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleNueva biografía del chulla quiteño : un enfoque desde su masculinidades_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2012MCC.jpg
Size:
133.81 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2012MCC.pdf
Size:
681.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: