Capitalismo Cognitivo y Economía Social del conocimiento. La lucha por el código, coordinador: Francisco Sierra Caballero
Loading...
Date
Authors
D’Amico, Marcelo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde hace algunas décadas conocemos y leemos expresiones que ponen en el
centro de atención de la sociedad contemporánea al conocimiento científico, a
la ciencia en general, a la comunicación y las diversas formas de producción de
información. Se ha dicho que vivimos en la sociedad del conocimiento y de la
información, que quienes no dominen ciertas técnicas no podrán sobrevivir a
los tiempos que corren.
Las disputas actuales por la dominación están −sin dudas− atravesadas por
una nueva fase de acumulación del capitalismo, la cual implica −a su vez− una
nueva geopolítica, donde el conocimiento ocupa un lugar central. El capitalismo
cognitivo pone de relieve lo que sucede en los flujos de poder que circulan en el
mundo global.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2016-03
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
432-436 p.
item.page.lugar
item.page.cita
D’Amico, Marcelo. 2016. Capitalismo Cognitivo y Economía Social del conocimiento. La lucha por el código, coordinador: Francisco Sierra Caballero (Reseñas). CIESPAL 130: 432-436.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador

