Estado y extractivismo en el contexto de la globalización neoliberal en Colombia
Loading...
Date
Authors
Alzate Aristizábal, Paula Andrea
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Esta tesis se pregunta por los mecanismos políticos que ha empleado el Estado colombiano para preparar territorios para su articulación a la economía global, por medio del extractivismo, entre los años 1990 y 2019. Esto, a partir de un estudio de caso sobre el Bajo Cauca Antioqueño, una región con una emblemática trayectoria minera, en la que se ubican cuatro de los principales municipios productores de oro del departamento de Antioquia —a su vez el mayor productor de oro del país— y en donde persiste una crítica situación de orden público, relacionada, principalmente, con:
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2025-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
138 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Alzate Aristizábal, Paula Andrea. 2025. Estado y extractivismo en el contexto de la globalización neoliberal en Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

