Conflictividad socio-política: noviembre 2006 - febrero 2007
Loading...
Date
Authors
Ecuador Debate
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La conflictividad socio-política en el presente cuatrimestre se vio caracterizada por acciones violentas y pugnas de poderes institucionales respecto a la convocatoria para la consulta popular y la instalación de la Asamblea Constituyente. Las presiones políticas del Ejecutivo, la sui generis destitución de 57 diputados opositores en el mes de marzo por parte del Tribunal Supremo Electoral y las movilizaciones demostrativas de quien tiene más convocatoria popular, constituyen las principales evidencias de una coyuntura inestable que ha estado matizada por las amenazas del Presidente Correa y el Vicepresidente Moreno de poner a disposición sus cargos si en la asamblea ganase la oposición.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2007-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 43-48
item.page.lugar
item.page.cita
Conflictividad socio-política: noviembre 2006-febrero 2007 (Coyuntura) En: Ecuador Debate. Desigualdades, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 70, agosto 2007): pp. 43-48. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

