Logros, retos y giros políticos de los gobiernos municipales en las ciudades de América Latina y El Caribe
| dc.coverage.spatial | ES | |
| dc.creator | Carrión Mena, Fernando | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T21:03:25Z | |
| dc.description | En América Latina se investiga, reflexiona y discute sobre el giro a la izquierda en los gobiernos nacionales y se lo hace desde el inicio de este proceso signado con la llegada de Hugo Chávez a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela en 1998 y sigue luego progresivamente bajo distintas formas y en diferentes países. Los casos más relevantes de este proceso pueden identificarse a partir de dos líneas: por un lado, la de los países en que el partido autodefinido de izquierda se mantiene en el poder bajo el relevo de los líderes máximos como puede ser, el ejemplo, de Brasil que elige a Luiz Inacio Da Silva en el año 2003, lo reelige en 2007, para posteriormente elegir a Dilma Reusseff en 2011. Un caso similar es el de Uruguay con el Frente Amplio donde Tabaré Vásquez gana en 2005 y luego José Mujica en el 2010. Una variación es el de Argentina: Néstor Kirchner es electo en 2003 y luego en 2007 le sucede su esposa Cristina Fernández, que es reelecta en el 2011. | |
| dc.description.sponsorship | Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) | |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | 1. ESTADO DE LA CUESTIÓN 13 | 1.1. ¿CUÁNDO Y POR QUÉ SE INICIA ÉSTE QUIEBRE POLÍTICO EN LOS MUNICIPIOS? 15 | 1.2. EVIDENCIA DEMOGRÁFICA DEL GIRO POLÍTICO A LA IZQUIERDA 17 | 1.3. ESTRUCTURA Y ENCUADRE TEÓRICO-METODOLÓGICO DEL ENSAYO 19 | 2. PATRÓN DE URBANIZACIÓN, UNIVERSO DE CIUDADES Y SISTEMA URBANO 23 | 2.1. LA CIUDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA, UN CUASI CONCEPTO 27 | 2.2. EL REGRESO A LA CIUDAD CONSTRUIDA: LA CIUDAD COMPACTA 29 | 2.3. LAS NUEVAS PERIFERIAS: LA CIUDAD DISPERSA 30 | 2.4. LAS CIUDADES TRANSURBANAS: EL DESDOBLE TERRITORIAL DE LA CIUDAD 31 | 2.4.1. LAS MIGRACIONES 33 | 2.4.2. EL NARCOTRÁFICO 35 | 2.4.3. LAS CIUDADES FRONTERIZAS: UN CASO PARTICULAR DE LA CIUDAD TRANSURBANA 37 | 2.5. AGLOMERACIONES METROPOLITANAS 39 | 3. EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA CIUDAD: UNA REALIDAD HISTÓRICAMENTE CAMBIANTE 45 | 3.1. LOS MODELOS POLÍTICOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE LAS CIUDADES 46 | 3.2. LA DESCENTRALIZACIÓN EN LOS GOBIERNOS MUNICIPALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 48 | 3.3. LOS RÉGIMENES POLÍTICOS 50 | 3.3.1. UNA REVISIÓN DE LOS CASOS MÁS NOTABLES DE LA REGIÓN 50 | 3.3.2. LA DESCENTRALIZACIÓN COMO EQUILIBRIO 53 | 3.3.3. LA DESCENTRALIZACIÓN COMO ÁMBITO DE CONFLICTO 55 | 3.3.4. POSICIONES SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN 55 | 3.3.5. LAS ANALOGÍAS EN LA DESCENTRALIZACIÓN 56 | 3.3.6. EL NUEVO ESCENARIO LOCAL 57 | 3.4. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL GOBIERNO MUNICIPAL 60 | 3.5. EL ENSAMBLE DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS URBANOS EN EL GOBIERNO MUNICIPAL 62 | 3.6. EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDADES PEQUEÑAS E INTERMEDIAS EN CONTEXTOS REGIONALES DE INTEGRACIÓN 68 | 3.7. EL GOBIERNO MUNICIPAL DE CIUDADES METROPOLITANAS COMO NODOS DE ARTICULACIÓN MUNDIAL 69 | 3.8. LAS PRINCIPALES DEMANDAS SOCIALES A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES 71 | 3.8.1. LA VIOLENCIA URBANA 71 | 3.8.2. LO AMBIENTAL URBANO 72 | 3.8.3. LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD URBANA 73 | 4. EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA CIUDAD FRONTERA Y RELACIONAL: PERIFÉRICA, METROPOLITANA Y DE INTROSPECCIÓN COSMOPOLITA 75 | 4.1. PRIMERA COYUNTURA URBANA. CIUDAD FRONTERA: PERIFÉRICA Y METROPOLITANA 76 | 4.2. SEGUNDA COYUNTURA URBANA. CIUDAD RELACIONAL: INTROSPECCIÓN COSMOPOLITA 79 | 4.2.1. DETERMINACIONES Y UNIVERSO DE LA CIUDAD RELACIONAL 80 | 4.2.2. LAS TRES DETERMINACIONES DE LA CIUDAD RELACIONAL 81 | A. GOBIERNOS MUNICIPALES FRENTE A LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA 81 | B. LA REFORMA DEL ESTADO Y LA MUNICIPALIDAD 82 | C. LA GLOBALIZACIÓN Y LA REDEFINICIÓN DE LAS FUNCIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL 84 | 5. RETOS Y GIROS POLÍTICOS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES 87 | 5.1. NUEVAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN Y LIDERAZGOS A NIVEL MUNICIPAL/LOCAL 87 | 5.2. LA TENDENCIA DE GIRO EN LAS CIUDADES GRANDES 89 | 5.2.1. LAS CIUDADES CAPITALES 93 | 5.3. EL GIRO A LA IZQUIERDA EN LOS GOBIERNOS MUNICIPALES/LOCALES: DOS MOMENTOS Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS 96 | 5.3.1. PRIMER MOMENTO 96 | 5.3.2. SEGUNDO MOMENTO 97 | 5.4. EL GIRO A LA IZQUIERDA EN LA RELACIÓN LOCAL/NACIONAL 98 | 5.4.1. DESDE ARRIBA: COPAR LOS TERRITORIOS 98 | 5.4.2. DESDE ABAJO: EL AUTOGOBIERNO Y LOS ACUERDOS DE PAZ 99 | 5.4.3. CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD 100 | 6. AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: LAS CIUDADES DEL MAÑANA LAS VIVIMOS HOY 103 | 6.1. ¿QUÉ DEFINICIÓN DE CIUDAD VIVIMOS HOY? 103 | 6.2. ¿QUÉ CONSIDERACIONES TENEMOS SOBRE EL ESPACIO PÚBLICO? 104 | 6.2.1. EL ESPACIO PÚBLICO: POLISEMIA Y FETICHISMO 107 | A. CONCEPCIONES DOMINANTES 108 | B. CONCEPCIÓN ALTERNATIVA 108 | 6.2.2. LA PERIODIZACIÓN EN LA DEFINICIÓN DE LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO 113 | 6.2.3. NUEVAS HIPÓTESIS Y CONCEPTOS EN RELACIÓN AL FUTURO DE NUESTRAS CIUDADES 114 | 6.3. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA URBANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN LA ACTUALIDAD? 119 | 7. CONCLUSIONES: LOS DESAFÍOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA CIUDAD 123 | 7.1. SOBRE EL PATRÓN DE URBANIZACIÓN, UNIVERSO DE CIUDADES Y SISTEMA URBANO 123 | 7.2. SOBRE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA CIUDAD: UNA REALIDAD HISTÓRICAMENTE CAMBIANTE 123 | 7.3. SOBRE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA CIUDAD FRONTERA Y RELACIONAL: PERIFÉRICA, METROPOLITANA Y DE INTROSPECCIÓN COSMOPOLITA 124 | 7.4. SOBRE LOS RETOS Y GIROS POLÍTICOS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES 125 | 7.5. SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: LAS CIUDADES DEL MAÑANA QUE LAS VIVIMOS HOY 127 | 8. BIBLIOGRAFÍA 131 | | |
| dc.format | 133 páginas | |
| dc.identifier.citation | Carrión Mena, Fernando. 2019. Logros, retos y giros políticos de los gobiernos municipales en las ciudades de América Latina y El Caribe. Granada: Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM). | |
| dc.identifier.isbn | 9788412041101 | |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/155208-opac | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10469/25211 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Granada : Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) | |
| dc.relation.ispartofseries | Estudios y Comentarios; 21 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.subject | POLÍTICA | |
| dc.subject | GOBIERNO MUNICIPAL | |
| dc.subject | GOBIERNO | |
| dc.subject | URBANIZACIÓN | |
| dc.subject | AMÉRICA LATINA | |
| dc.tipo.spa | Libro | |
| dc.title | Logros, retos y giros políticos de los gobiernos municipales en las ciudades de América Latina y El Caribe | |
| dc.type | book |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- A-Cubierta-L-Carrion-155208.jpg
- Size:
- 77.4 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Libro - cubierta
Loading...
- Name:
- LEXTN-Carrion-155208-PUBCOM.pdf
- Size:
- 4.49 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Libro - texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
