Procesos de periurbanización y la transformación de territorios rurales: el caso de la construcción del nuevo Aeropuerto de Quito y su influencia en la economía local de la Parroquia de Tababela.

dc.contributorMartínez Valle, Luciano (Dir.)
dc.creatorPonce Galarza, Susana Patricia
dc.date2011-06
dc.date.accessioned2015-10-05T15:34:30Z
dc.date.available2015-10-05T15:34:30Z
dc.descriptionLa construcción de grandes obras de ingeniería como lo es un aeropuerto internacional, trae consigo una serie de transformaciones sociales, económicas y culturales en el territorio donde se encuentra ubicado el megaproyecto. Las constantes demandas de la urbe, al igual que su continuo crecimiento poblacional, provocan una expansión de las actividades industriales y productivas a las zonas rurales aledañas. Debido a estos crecientes y constantes procesos de involucramiento de los territorios rurales con la globalización, en ciertos casos la distinción entre el campo y la ciudad resulta indeterminada o confusa, por lo que resulta necesario definir a los espacios periurbanos como zonas donde se combinan actividades urbanas y agrícolas, sometidas a grandes y rápidas transformaciones, muchas de ellas determinadas desde la ciudad. Este es el caso de la construcción del nuevo aeropuerto de Quito en Tababela, donde desde el año 2002 se lleva a cabo el proceso de construcción en una extensión de 1500 hectáreas, donde se planifica levantar una pista de 4100 metros, una de las más largas de Latinoamérica. Tababela es una parroquia rural que pertenece al Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en la zona nororiental aproximadamente a 27 km de la ciudad capital. De acuerdo a datos del censo del 2001, existen alrededor de unas 2277 personas que viven en la parroquia, de las cuales un 60.3% son pobres por Necesidades Básicas Insatisfechas. Tababela y el resto de territorios cercanos al nuevo aeropuerto se han caracterizado por relacionarse con actividades económicas referidas a la producción agropecuaria, como el cultivo de vegetales, ganadería y floricultura. Muchos de sus pobladores se dedican a los quehaceres domésticos, son empleados públicos y privados, pequeños artesanos y algunos tienen pequeños negocios propios.es_EC
dc.format116 p.es_EC
dc.identifier.citationPonce Galarza, Susana Patricia. 2011. Procesos de periurbanización y la transformación de territorios rurales: el caso de la construcción del nuevo Aeropuerto de Quito y su influencia en la economía local de la Parroquia de Tababela. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/7754
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_EC
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectURBANIZACIÓNes_EC
dc.subjectAEROPUERTO INTERNACIONAL MARISCAL SUCRE (ECUADOR)es_EC
dc.subjectTABABELA (PARROQUIA : ECUADOR)es_EC
dc.subjectECONOMÍA RURALes_EC
dc.subjectFINANZAS LOCALESes_EC
dc.subjectZONA RURALes_EC
dc.subjectCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICAes_EC
dc.subjectCONTAMINACIÓN ACÚSTICAes_EC
dc.subjectDELINCUENCIAes_EC
dc.subjectSERVICIOS BÁSICOSes_EC
dc.subjectCULTURAes_EC
dc.subjectCOSTUMBRES Y TRADICIONESes_EC
dc.subjectAGRICULTURAes_EC
dc.subjectGANADERÍAes_EC
dc.subjectTURISMOes_EC
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_EC
dc.titleProcesos de periurbanización y la transformación de territorios rurales: el caso de la construcción del nuevo Aeropuerto de Quito y su influencia en la economía local de la Parroquia de Tababela.es_EC
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2011PPG.jpg
Size:
91.71 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2011PPG.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: