El asociacionismo y la autogestión como alternativa de inclusión en el mercado laboral ecuatoriano para hombres y mujeres retornadas afiliadas a la cooperativa de migrantes retornados El Oro.
Loading...
Date
Authors
Flores Correa, Víctor Hugo
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La presente investigación analiza las oportunidades y dificultades que han tenido un grupo de emigrantes retornados, que se organizaron para su reinserción económica en la provincia de El Oro, Ecuador. La pregunta central que guío el estudio es si ¿la experiencia migratoria de los retornados proporciona el impulso necesario para alcanzar un desarrollo socio - económico fundamentado en el asociacionismo y la autogestión? El objetivo principal es analizar cómo se han producido los procesos de organización de los migrantes retornados y afiliados a la “Cooperativa de producción y servicios migrantes de El Oro” (COOPROMIOR), con respecto a la inserción económica, más allá de los programas implementados por el Gobierno de turno, y por medio del conocimiento que permite la experiencia migratoria y el capital social que traen de regreso a su país de origen.
item.page.contenido
item.page.tipo
other
item.page.isbn
item.page.paginacion
55 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Flores Correa, Víctor Hugo. 2016. El asociacionismo y la autogestión como alternativa de inclusión en el mercado laboral ecuatoriano para hombres y mujeres retornadas afiliadas a la cooperativa de migrantes retornados El Oro. Tesina de especialización, Flacso Ecuador.
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

