El uso infantil del vocabulario en las situaciones naturales del hogar :

dc.contributorRosemberg, Celia Renata
dc.contributorAlam, Florencia
dc.creatorQuiroga, Macarena Sol
dc.date2023
dc.date.accessioned2024-12-04T20:04:50Z
dc.date.available2024-12-04T20:04:50Z
dc.descriptionEl vocabulario es un aspecto clave del desarrollo cognitivo y lingüístico infantil, y está íntimamente vinculado con los logros académicos posteriores. Sin embargo, existen diversos factores contextuales que pueden incidir. Por lo tanto, en esta tesis analizaremos el impacto del entorno lingüístico, las circunstancias socioeconómicas en las que viven los niños y sus familias, y las distintas actividades que conforman la vida cotidiana, en la composición léxica infantil. Se analizó un corpus transcripto de habla espontánea de niños y niñas que viven en distintas circunstancias socioeconómicas de la Ciudad y el Gran Buenos Aires (Rosemberg et al., 2005-2012), que forma parte de un proyecto más amplio que atiende a las variaciones del desarrollo cognitivo, lingüístico y socioemocional. Esto se realizó en dos etapas: primero, se analizó el impacto de la composición léxica del entorno lingüístico y de las circunstancias socioeconómicas sobre el habla infantil; luego, se codificaron las actividades cotidianas para incorporarlas al análisis. Los resultados indicaron que el habla infantil y el input lingüístico son sensibles a estos factores contextuales que modulan su experiencia cotidiana, ya que tanto la cantidad como los tipos distintos de las clases de palabras variaron en función de las circunstancias socioeconómicas y de las actividades.es_ES
dc.format123 h.es_ES
dc.identifier.citationQuiroga, Macarena Sol (2023). El uso infantil del vocabulario en las situaciones naturales del hogar : diferencias entre grupos sociales. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/21666
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aireses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLENGUAJEes_ES
dc.subjectCLASES SOCIALESes_ES
dc.subjectDESARROLLO COGNITIVOes_ES
dc.subjectNIÑEZes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectLINGüíSTICAes_ES
dc.subjectOBSERVACIÓNes_ES
dc.subjectANÁLISIS DE DATOSes_ES
dc.subjectPRUEBASes_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectBUENOS AIRES [CIUDAD]es_ES
dc.subjectBUENOS AIRES [PROVINCIA]es_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleEl uso infantil del vocabulario en las situaciones naturales del hogar :es_ES
dc.title.alternativediferencias entre grupos socialeses_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-CUBIERTA-T-2023MSQ.png
Size:
45.94 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Portada
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2023MSQ.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: