La despenalización del aborto como problema público y político: contienda y debate legislativo del COIP en Ecuador 2013

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Astudillo Ambrosi, Claudia Fernanda

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El presente estudio busca entender cómo se formulan, se construyen y se resuelven problemas de la agenda legislativa relacionados con los derechos de las mujeres en la Asamblea Nacional del Ecuador en el año 2013.Como caso, analiza los modos en que se construyó y se procesó políticamente el tema de la despenalización del aborto en 2013. Interesa entender el proceso por el cual un tema de derechos de las mujeres se construye desde la sociedad civil organizada, la opinión pública, los medios de comunicación, el legislativo como institución política y como discurso de los actores hasta posicionarse en la agenda del legislativo ecuatoriano. Se aborda el tema desde la sociología de la acción pública para entender cómo un problema se construye pública y políticamente en la sociedad ecuatoriana.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

137 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Astudillo Ambrosi, Claudia Fernanda. 2018. La despenalización del aborto como problema público y político: contienda y debate legislativo del COIP en Ecuador 2013. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess