¿Hay vida después del gabinete? Trayectorias político-profesionales posteriores de los ministros en Ecuador (2000-2017)
Loading...
Date
Authors
Llumiquinga Vilatuña, Ana María
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Desde los trabajos pioneros de Blondel (1991) y Nicholls (1991), sólo ha habido esfuerzos limitados de investigar sistemáticamente las carreras posteriores ministeriales. Los pocos estudios al respecto han dado mayor importancia a la investigación de las democracias parlamentarias. El análisis de estos personeros políticos es de gran relevancia pues se encuentran en la cúspide del poder desde donde acumulan gran capital político, prestigio, influencia, contactos poderosos y conocimiento privilegiado. Según Nicholls (1991), esto les brinda credenciales para proyectarse hacia una segunda carrera en el sector privado. Esta circulación profesional privada hace referencia al denominado fenómeno de las puertas giratorias, el cual puede generar conflicto de intereses y vulnerar la integridad estatal.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2023-10
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
110 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Llumiquinga Vilatuña, Ana María. 2023. ¿Hay vida después del gabinete? Trayectorias político-profesionales posteriores de los ministros en Ecuador (2000-2017). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

