De la finca a la maquila: modernización capitalista y trabajo en centroamérica
Date
Authors
Pérez Sáinz, Juan Pablo
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
FLACSO Costa Rica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
San José de Costa Rica : FLACSO Costa Rica
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Se puede decir que la recesión de 1929 e inicios de los 30, sacudió las bases materiales del orden oligárquico mostrando los límites históricos del mismo. Hay cierto consenso, en las interpretaciones sobre este momento, que tal crisis oligárquica fue resuelta solo de manera parcial. Por un lado, en lo económico hubo redefinición del modelo primario-exportador, basado en el café y el banano; inicialmente, con la diversificación agropecuaria y, posteriormente, con la industrialización sustitutiva de importaciones en un marco de integración regional. EI resultado fue la configuración de sociedades más heterogéneas y, en este sentido, se puede hablar de modernización. Pero, por otro lado, en lo político se evolucionó hacia regímenes autoritarios manteniéndose el modo oligárquico de dominación.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Libro
Date
1996
item.page.doi
item.page.isbn
9977680795
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
249 páginas
item.page.lugar
item.page.cita
Pérez Sáinz, Juan Pablo. 1996. De la finca a la maquila: modernización capitalista y trabajo en centroamérica. San José de Costa Rica: FLACSO Costa Rica.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

