La comunidad campesino/indígena como sujeto socioterritorlal
Loading...
Date
Authors
Ibarra, Hernán
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Los procesos de larga duración que definieron la contextura de la comunidad, indígena desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX, constituyeron a la comunidad como una institución que se fue configurando desde los derechos comunales a la tierra y los conflictos por la definición de esos derechos. La comunidad es una construcción histórica en la que las nociones de propiedad comuna! definieron un sujeto colectivo que se apropió de determinadas percepciones jurídicas en tomo a derechos de tipo objetivo. En la larga duración se constituyó un sujeto socioterritorial que es definido jurídicamente en un ciclo de protección, desprotección protección que engarza la trayectoria del derecho y las intervenciones estatales.
item.page.contenido
item.page.tipo
article
item.page.isbn
item.page.paginacion
p. 185-206
item.page.lugar
item.page.cita
Ibarra, Hernán. La comunidad campesino/indígena como sujeto socioterritorlal (Debate agrario). En: Ecuador Debate. Economías y vidas de migrantes, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 63, diciembre 2004): pp. 185-206. ISSN: 1012-1498.
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

