Crisis asiática : el espejismo de la "nueva edad de oro del capitalismo"
Loading...
Date
Authors
Salgado Tamayo, Wilma
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La crisis asiática pone en evidencia la falta de consistencia del FMI en la consideración de los criterios fundamentales de funcionamiento de las economías. Para cumplir con los programas, en la mayor parte del planeta, se está aplicando una severa austeridad fiscal, desmantelando /as políticas del Estado de bienestar impulsadas en la posguerra, en el marco de la guerra fría, mientras en forma simultánea, la liberalización y desregulación financieras, apoyadas por el desarrollo de nuevas tecnologías en computación y comunicaciones electrónicas, están posibilitando el auge de la especulación financiera, que muestra /os excesos del sector privado.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1998-04
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 39-57
item.page.lugar
item.page.cita
Salgado Tamayo, Wilma. Crisis asiática : el espejismo de la "nueva edad de oro del capitalismo" (Coyuntura internacional). En: Ecuador Debate. Fútbol, identidad y política, Quito : CAAP, (no. 43, abril 1998): pp. 39-57. ISSN: 1012-1498.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

