El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo)
| dc.contributor | Torre Espinosa, Carlos de la (Dir.) | |
| dc.creator | Moncayo Moncayo, Patricio | |
| dc.date | 2008-07 | |
| dc.date.accessioned | 2009-06-05T17:36:27Z | |
| dc.date.available | 2009-06-05T17:36:27Z | |
| dc.description | La tesis versa sobre los acontecimientos que dieron lugar al 28 de mayo de 1944. Su propósito es examinar críticamente el significado de esta insurrección que ha sido definida como "revolución". El estudio pone énfasis en los actores que protagonizaron este episodio histórico, a partir de sus concepciones políticas; los objetivos que se trazaron en términos globales y para cuestiones específicas; las estrategias que utilizaron y los resultados alcanzados. Aborda el conflicto entre dos objetivos centrales: la construcción de la democracia y la revolución. | en |
| dc.identifier.citation | Moncayo Moncayo, Patricio (2008). El 28 de mayo de 1944: una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo). Maestría en Ciencias Sociales, con mención en Ciencia política, FLACSO Sede Ecuador. Quito. 84 p. | en |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/495 | |
| dc.language | spa | en |
| dc.publisher | Quito : FLACSO Sede Ecuador | en |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | HISTORIA (28 DE MAYO DE 1944) | en |
| dc.subject | REVOLUCIÓN | en |
| dc.subject | INSURRECCIÓN | en |
| dc.subject | DEMOCRACIA | en |
| dc.subject | IDEOLOGÍAS POLÍTICAS | en |
| dc.subject | ECUADOR | en |
| dc.tipo.spa | Tesis de maestría | en |
| dc.title | El 28 de mayo de 1944 : una democracia fallida (significados históricos del 28 de mayo) | en |
| dc.type | masterThesis | es_ES |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 15.17 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
