Letras Verdes. Revista Completa.
Loading...
Date
Authors
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
relationships.isAuthorOf2
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La idea de construir ciudades sustentables y resilientes mediante el fomento de parques, árboles de vereda, conservación de humedales, bosques protectores, restauración ecológica de laderas o quebradas, no es nueva (está por ejemplo en las ideas decimonónicas de la ciudad jardín), pero ha recobrado protagonismo desde fines del siglo XX. Influye en este renovado auge el mayor conocimiento sobre los beneficios y funciones de la biodiversidad –sociales, psicológicas, económicas, ecológicas- y la tendencia global hacia la urbanización, convertida en causante de problemas ambientales dentro y fuera de la matriz urbana, a veces con impactos ultramarinos.
item.page.contenido
item.page.tipo
journal
item.page.isbn
item.page.paginacion
66 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador). Programa de Estudios Socioambientales. 2016. Biodiversidad y agricultura urbana. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 19.
