La FENACLE y la organización de los asalariados rurales en la Provincia del Guayas
Loading...
Date
Authors
Negreiros, Janaina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : Centro Andino de Acción Popular CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Se analiza el sindicalismo agrario ecuatoriano en términos de representación de diferentes actores sociales. Se enfatiza en particular el desarrollo de la Federación Nacional de trabajadores agroindustriales, campesinos e indígenas libres del Ecuador (FENACLE). Se discute la manera en que las políticas neoliberales cambiaron las condiciones de la lucha social en el Ecuador e impactaron en el desarrollo específico de la federación. Además se establecen las posibles diferencias entre el movimiento campesino, el movimiento indígena y el sindicato agrario; y, en qué grado de representación la FENACLE involucra a cada uno de los grupos mencionados.
item.page.notes
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2009-12
item.page.doi
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 125-140
item.page.lugar
item.page.cita
Negreiros, Janaina. La FENACLE y la organización de los asalariados rurales en la provincia del Guayas (Debate agrario). En: Ecuador Debate. Cuerpos y Sexualidades, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 78, diciembre 2009): pp. 125–140. ISSN: 1012-1498
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

