Reconfiguración de las posiciones docentes en el marco de los programas socioeducativos en el Uruguay en la década 2005 - 2015 (dossier)

dc.creatorBordoli, Eloísa
dc.date2019-10
dc.date.accessioned2019-11-26T20:30:55Z
dc.date.available2019-11-26T20:30:55Z
dc.descriptionEn el artículo de investigación se estudian los discursos pedagógicos articulados en el marco de los programas socioeducativos implementados en educación básica en el Uruguay en el período post-neoliberal (2005-2015). El foco se ubica en los sentidos pedagógicos que se articulan en los discursos que dotan de sentido a estos programas, así como en los efectos que producen en los docentes. Interesa identificar aquellos significantes centrales que imbrican nuevas redes de sentido y se constituyen en posibles polos de identificación habilitantes de nuevas posiciones docentes. El trabajo heurístico se orienta en torno a tres preguntas centrales: ¿qué sentidos pedagógicos se articulan en los programas en torno a la representación del sujeto de la educación? ¿Cómo estos discursos pedagógicos interpelan a los docentes? A partir de estas articulaciones semánticas, ¿se configuran nuevas posiciones docentes? El artículo se organiza en dos apartados, en el primero se desarrollan los conceptos centrales que articulan el abordaje conceptual del trabajo, específicamente se discute el constructo posiciones docentes en el marco del Análisis Político del Discurso (APD) y los debates más generales referidos a los procesos de configuración identitaria de los docentes. En un segundo apartado, se presentan los significantes centrales que se producen en el discurso de uno de los programas socioeducativos de segunda generación, el Programa de Maestros Comunitarios (PMC). A partir de la identificación de estos significantes centrales y la configuración de las redes de sentidos pedagógicos de este programa se analizan las distintas posiciones docentes. En el último apartado, se ofrecen los principales hallazgos del trabajo y se presentan nuevas líneas de reflexión.es_ES
dc.format39-59es_ES
dc.identifier.citationBordoli, Eloísa. 2019. Reconfiguración de las posiciones docentes en el marco de los programas socioeducativos en el Uruguay en la década 2005 - 2015 (dossier). Revista Estado y Políticas Públicas, 7 (13): 39-59.es_ES
dc.identifier.issn2310-550X
dc.identifier.issn2413-8274
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/15844
dc.languagespaes_ES
dc.publisherBuenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDISCURSO PEDAGÓGICOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN BÁSICAes_ES
dc.subjectPROGRAMAS EDUCATIVOSes_ES
dc.subjectIDENTIDAD DOCENTEes_ES
dc.subjectANÁLISIS DEL DISCURSOes_ES
dc.subjectURUGUAYes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleReconfiguración de las posiciones docentes en el marco de los programas socioeducativos en el Uruguay en la década 2005 - 2015 (dossier)es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-EPP13-3-Bordoli.pdf
Size:
654.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: