Universidad e integración regional: un escenario para la Universidad Latinoamericana

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Didriksson, Axel

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México D. F., México : CIECAS – IPN

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

El mundo globalizado actual, con su pensamiento tecnocrático y neoliberal, ha hecho olvidar al Estado su compromiso de política social de ser proveedor de una educación pública pertinente, a la vez que, se aleja cada vez más del concepto de mantener la primacía del conocimiento como bien público. Tan es así que se observa una dualidad contrastante: por un lado, la educación pública, marginada todavía más por la brecha digital, y, por otro, la universidad privada, que recurre a las nuevas tecnologías como símbolo de modernidad y usa bajo esta pantalla los contenidos y currícula en aras del manejo de la imagen institucionalizada. En respuesta a este impacto de la globalización, está surgiendo una lenta integración no subordinada, relacionada necesariamente con la historia de las universidades y países de Latinoamérica y el Caribe, que plantea nuevos paradigmas, retos y oportunidades para la planta docente y la comunidad estudiantil de la región.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2005-12

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 29-42

item.page.lugar

item.page.cita

Didriksson, Axel. 2005. Universidad e integración regional: un escenario para la Universidad Latinoamericana (Fundamentos y Debate). Mundo Siglo XXI. Revista del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional, 4: 29-42.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By