Entre derecho a la ciudad, segregación y estigma: dos estudios de caso al Sur de Quito

Date

Authors

Hinojosa Barahona, Myriam Johanna

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Las ciudades de Latinoamérica están caracterizadas por su crecimiento mediante la informalidad. El problema radica en el incremento de la población en condiciones de pobreza que vive en las ciudades, por lo que deviene en el aumento por la demanda de vivienda y en consecuencia la escasez del suelo urbano. De hecho, este grupo de población busca espacios donde habitar que generalmente están ubicados en las periferias lejanas y mal servidas de las ciudades.

item.page.notes

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2017-12

item.page.doi

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

111 p.

item.page.lugar

item.page.cita

Hinojosa Barahona, Myriam Johanna. 2017. Entre derecho a la ciudad, segregación y estigma: dos estudios de caso al Sur de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess