Precarización laboral, polarización social y conflicto potencial : el caso de Iquique en el contexto nacional

Date

Authors

Acevedo Rodríguez, Carlos

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

México : FLACSO, Sede Académica de México

item.qr.title

item.qr.description

Abstract

Description

A partir de la constatación de que la sociedad chilena, en un contexto de elevado crecimiento económico, se encuentra polarizada (sociedad dividida en dos extremos) en términos de precarización laboral (Casen 2006), y con respecto a algunos elementos que definen la conformidad con el régimen democrático (Latinobarómetro 2005) y con el sistema económico (IDH 2002), nos hacemos dos preguntas. Primero, nos interrogamos por la capacidad explicativa que tiene el ser o no un trabajador precarizado para dotar de legitimidad al régimen democrático y al sistema de estratificación que lo sostiene. Segundo, nos cuestionamos sobre el grado en que esta polarización laboral nos acerca al estallido de un conflicto radical. Para responder a tales interrogantes, construimos una imbricación teórica que nos da cuenta de las condiciones teóricas, necesarias mas no suficientes, para el advenimiento del conflicto radical en clave de polarización social, y confeccionamos una encuesta que fue aplicada en la ciudad de Iquique-Chile (una de las ciudades que más han crecido en las últimas décadas).

item.page.notes

Keywords

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis

Date

2008

item.page.doi

item.page.other

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

v, 143 h.

item.page.lugar

item.page.cita

Acevedo Rodríguez, Carlos (2008). Precarización laboral, polarización social y conflicto potencial : el caso de Iquique en el contexto nacional. Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO - Sede Académica de México. México. 143 h.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By