CIESPAL. Revista Latinoamericana de Comunicación. REVISTA COMPLETA

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina)

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : CIESPAL

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La década del 80 -la década perdida según muchos cientistas sociales- se caracterizó por la dispersión de los comunicadores tercermundistas, la falta de nuevas teorías e investigaciones y la ausencia casi total de financiamiento substancial para los proyectos progresistas, los que producen cambios estructurales, dan resultados y ayudan a los pobres-pobres. Claro, hay un retomo a la Democracia pero dentro del marco de una feroz Deuda Externa. Y aparece el SIDA. La década del 90 debe ser diferente ¡No más retrocesos! Los comunicadores tienen que ayudar atacando los temas centrales que destruyen nuestras culturas: Deuda externa, ecología, narco-droga; apuntalando las frágiles democracias, los derechos humanos, utilizando mucho mejor la comunicación popular y alternativa y las nuevas tecnologías. Hay que establecer una agenda de trabajo. Agruparse. ¡La unión hace la fuerza! ¡Feliz década!

item.page.contenido

item.page.tipo

journal

item.page.isbn

item.page.paginacion

71 p.

item.page.lugar

item.page.cita

CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina). 1989. Revista Latinoamericana de Comunicación 32.

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess