Carajo soy un indio me llamo Guayasamín : la construcción social de las razas en el Ecuador. Un estudio de caso

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Ordoñez Charpentier, Angélica

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

[s.l.] : FLACSO sede Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Para mi investigación me referiré a un caso particular. Valiéndome del concepto de campo de producción cultural de Bourdieu (1993), esta investigación incursionará en un recuento específico del proceso de instauración de la figura y obra de Guayasamín dentro de un discurso racial. Tomo de Bourdieu el interés por entender el rol de la cultura en la reproducción de estructuras sociales. Analizar la construcción de discursos racializados, por medio de un producto cultural, permite vislumbrar el proceso en el que se reafirman ciertas versiones históricas y esencializan categorías sociales. También da cuenta de las relaciones de fuerza en juego en un determinado campo, donde se intercambian algún tipo específico de capital, además del simbólico.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Tesis de maestría

Date

2000-06

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

item.page.lugar

item.page.cita

Ordóñez Charpentier, Angélica (2000). Carajo soy un indio me llamo Guayasamín: la construcción social de las razas en el Ecuador. Un estudio de caso. Maestría en Ciencias Sociales, mención Estudios Ecuatorianos; FLACSO sede Ecuador. Quito. 136 p.

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess