Asalariados rurales en territorios del agronegocio: flores y brócoli en Cotopaxi

dc.creatorDirven, Martine
dc.date2017-06
dc.date.accessioned2017-10-24T21:32:15Z
dc.date.available2017-10-24T21:32:15Z
dc.descriptionSi bien se observa en Ecuador un proceso de mercantilización de la mano de obra agrícola desde principios del Siglo XX, es a partir de 1970 que, en la Sierra ecuatoriana, el auge de la ganadería de leche generó una disminución importante de la demanda de mano de obra, lo que fue una de las razones para la paulatina desvinculación de hombres y mujeres del sistema de la hacienda. El predominio de un sector agrícola polarizado y con relativa baja necesidad de mano de obra obligó a muchos jóvenes a migrar o a emplearse en localidades cercanas en empleos no agrícolas como la construcción, o distintos servicios.es_ES
dc.formatp. 131-135es_ES
dc.identifier.citationDirven, Martine. 2017. Asalariados rurales en territorios del agronegocio: flores y brócoli en Cotopaxi (Contrapunto). Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial 11:131-135.es_ES
dc.identifier.issn1390 5708
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/12781
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRESEÑA BIBLIOGRÁFICAes_ES
dc.subjectTERRITORIOes_ES
dc.subjectCOTOPAXIes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectZONA RURALes_ES
dc.subjectSECTOR AGRÍCOLAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleAsalariados rurales en territorios del agronegocio: flores y brócoli en Cotopaxies_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-Eu11-08-Dirven.pdf
Size:
168.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: