La lucha política por el control de Guayaquil

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Villavicencio, Gaitán

relationships.isAuthorOf2

relationships.isAuthorOf3

relationships.isAuthorOf4

relationships.isAuthorOf6

relationships.isAuthorOf7

relationships.isAuthorOf8

relationships.isAuthorOf5

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito: FES-ILDIS

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

Históricamente, desde el militarismo de Flores al comienzo de la República, hasta el nacional populismo de Correa en el presente, ha habido graves desavenencias entre el poder central situado en Quito como sede de la administración del Estado, y el poder local de Guayaquil, en su condición de principal puerto marítimo internacional y principal fortaleza económica y empresarial. Desde Vicente Rocafuerte pasando por Abdalá Bucaram, todos los líderes locales que han logrado una función pública estelar por elección popular o nominación, se creen predestinados por decisión divina o al llamado de su ego, a ocupar el sillón presidencial del Palacio de Carondelet en Quito.

item.page.notes

item.page.contenido

item.page.medium

item.page.tipo

Artículo

Date

2012-05

item.page.isbn

item.page.ispartofseries

item.page.paginacion

p. 29-31

item.page.lugar

item.page.cita

Villavicencio, Gaitán. La lucha política por el control de Guayaquil (Coyuntura). En La Tendencia. Revista de Análisis Político. Movimientos sociales, mujeres, gobierno, Quito: FES-ILDIS, (no. 13, abril-mayo 2012): pp. 29-31. ISSN: 13902571

item.page.extent

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By