De las críticas contra el sistema al ejercicio del poder: Los movimientos sociales indígenas y las políticas de Reforma Educativa en Bolivia

dc.creatorGamboa Rocabado, Franco
dc.date2009-12
dc.date.accessioned2012-02-01T22:35:02Z
dc.date.available2012-02-01T22:35:02Z
dc.descriptionSe analiza la ideología indianista, sus influencias en los Movimientos Indígenas y los conflictos permanentes que afectaron el éxito y la legitimidad de la Reforma Educativa más importante de los últimos años en Bolivia (1994-2009). Los Movimientos Indígenas tienen demandas fuertemente políticas, en términos de pugnas por el poder y enfoques raciales sobre la estructura social boliviana; sin embargo, han contribuido a debatir la necesidad de democratizar el Estado, las políticas públicas y las visiones de futuro. La Reforma Educativa boliviana no tuvo frutos brillantes en términos de desempeño en las aulas pero abrió las puertas para legitimar las demandas indígenas, aunque entre 1994 y el año 2000, las implicaciones interculturales de la educación fueron confundidas con bilingüismo, sin cultivarse la noción de diálogo entre dos o más cosmovisiones que en un sistema democrático se van aceptando y reconciliando como parte de los principios educacionales del Estado. En Bolivia todavía pervive un choque dramático entre los valores universales de enriquecimiento abierto a la globalización y el indianismo como otra visión del mundo.es_EC
dc.formatp. 141-168es_EC
dc.identifier.citationGamboa Rocabado, Franco. De las críticas contra el sistema al ejercicio del poder: Los movimientos sociales indígenas y las políticas de Reforma Educativa en Bolivia (Análisis). En: Ecuador Debate. Cuerpos y Sexualidades, Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (no. 78, diciembre 2009): pp. 141-168. ISSN: 1012-1498es_EC
dc.identifier.issn1012-1498
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/3544
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : Centro Andino de Acción Popular CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPODERes_EC
dc.subjectSISTEMAS POLÍTICOSes_EC
dc.subjectEDUCACIÓNes_EC
dc.subjectREFORMA EDUCATIVAes_EC
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALESes_EC
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes_EC
dc.subjectBOLIVIAes_EC
dc.subjectPOWERes_EC
dc.subjectPOLITICAL SYSTEMSes_EC
dc.subjectEDUCATIONes_EC
dc.subjectEDUCATION REFORMes_EC
dc.subjectSOCIAL MOVEMENTSes_EC
dc.subjectPUBLIC POLICYes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleDe las críticas contra el sistema al ejercicio del poder: Los movimientos sociales indígenas y las políticas de Reforma Educativa en Boliviaes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-ED78-11-Gamboa.pdf
Size:
184.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: